martes, 17 de marzo de 2009

La mayor extinsión que ha habido: límite Pérmico-Triásico (P/T)


En el límite entre los períodos Pérmico - Triásico, hace 251.000.000 años, se produjo el impacto de un asteroide que dejó un cráter de más de 200 kms. en la costa NO de Australia; se lo denomina Bedout.

Por causa de este impacto se separaron Australia de la Antártida.

Esto provocó la mayor extinción ocurrida en la Tierra. En ella desapareció el 96% de las especies marinas y el 70% de las especies de vertebrados terrestres. Tras la catástrofe sólo sobrevivió un 10% de las especies presentes a finales del Pérmico. Con tan poca biodiversidad resultante la vida tardó mucho tiempo en recuperarse. Durante largo tiempo la Tierra sólo fue un yermo páramo desértico cuyas especies dominantes en tierra fueron los hongos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario